Mayo fue un mes con señales positivas para la economía colombiana. Los datos de crecimiento y desempeño en sectores clave, sumado a la tendencia a la baja en la inflación, marcaron un entorno de recuperación moderada pero sostenida.
-
Crecimiento económico: El DANE reportó un crecimiento preliminar del PIB del 2,4% para el segundo trimestre, impulsado principalmente por los sectores de la construcción (+4,1%) y comercio al por mayor (+3,8%).
-
Inflación: La tasa anual se ubicó en 7,16%, reduciéndose por tercer mes consecutivo, con expectativas de cierre de año entre 5,8% y 6,2%.
-
Mercado cambiario: El dólar se mantuvo estable en la franja de los $3.850–$3.880 COP, en parte gracias al incremento en el precio del petróleo y estabilidad fiscal.
-
Renta fija: Los TES a 10 años se transaron con tasas promedio de 9,52%, mientras los CDT ofrecieron rendimientos entre 10,3% y 11% efectivo anual.

Recomendación:
Este es un momento propicio para evaluar instrumentos de renta fija y diversificar en sectores reales con proyección de recuperación. Las condiciones permiten mantener posiciones defensivas con retorno positivo.

1 Comentario
Consequatur ut nihil id facere error. Porro nesciunt quod nisi error. Quas quos aut voluptatem at corrupti. Corrupti nam deleniti iusto ut rerum. Aspernatur facilis enim est est provident. omnis animi fugiat dolorum Earum explicabo quia et excepturi aperiam accusamus. Nobis facilis aut provident qui Ipsam molestias voluptatem veritatis eum. Nihil animi ipsa autem. Eaque maiores laudantium rerum tenetur. Repellendus molestias earum adipisci provident deleniti eum. Dolores ut sed blanditiis iure autem nobis. modi aut in nihil distinctio Non eos iste odio sed quia Ut voluptatem exercitationem voluptatem quasi sit.