* Soplo de capitulación en bonos después de una caída del rendimiento de UST 10y a 0.80%, Bund a -0.72%; Los futuros del S&P cayeron un 1,2% después de una caída del 3,4% ayer, los futuros del Euro Stoxx -2,4%; El crudo Brent cae por debajo de $ 50, se espera una decisión de la OPEP, un recorte de 1.5mn de bpd en el saldo
* Día de nóminas de EE. UU .: SG f / cast + 178k, U-rate 3.6%, salarios 2.8% interanual; Kaplan (votante) de la Fed dice que es prudente actuar “audazmente” en la política monetaria ante las amenazas; Williams (votante) dice que la Fed responderá según corresponda para abordar los riesgos de coronavirus; Kashkari (votante) califica el recorte de 50 pb esta semana como “seguro”; precio de futuros 56 pb recortado el 18 de marzo
* Alemania enero nuevos pedidos aumentaron 5.5% m / m; nacional -1.3%, extranjero + 10.5%; bienes de capital + 7.1%, bienes de consumo + 2.9%
* Noruega El PIB continental de enero aumentó 0.2%, la producción industrial cayó 2.3% m / m
* Nikkei -3.1%, IRS de la UE a 10 años sin -0.22%, Oro + 0.2% a $ 1,670
US NFP: ¿otro mes de sólido crecimiento del empleo privado?
Atrapar cuchillos al vuelo
Ayer, la aversión por el riesgo volvió a predominar, con la renta variable cayendo en todo el mundo y el USD
registrando importantes pérdidas frente a las demás divisas del G5. Una de las noticias más destacadas que
hemos leído esta mañana en la prensa especializada es que los inversores están huyendo hacia activos refugios
conforme el brote de Covid-19 empeora en EE.UU. Sin embargo, en nuestra opinión, hay algo que no cuadra en
esta afirmación. En primer lugar, el USD es, de por sí, un activo refugio. No es solo, con mucho, la principal divisa
de reserva, sino que además los títulos del Tesoro estadounidense son considerados el activo “libre de riesgo” por
excelencia. Mientras que activos refugio como el JPY y el CHF registraron ayer el comportamiento más sólido
dentro del espacio de las divisas, la GBP –que mantiene una correlación bastante significativa con los activos de
riesgo– consiguió apreciarse alrededor de un 0,6% frente al USD. En segundo lugar, el brote de coronavirus
también está agravándose en Europa. Ayer se confirmaron más casos y muertes en toda la región, se cerraron
escuelas y universidades en Italia, algunas empresas de toda Europa enviaron a sus trabajadores a casa, e incluso
un importante banco de inversión evacuó a sus trabajadores de la sala de negociación de su sede en Londres
como consecuencia del posible contagio de un empleado. Por tanto, no estamos totalmente de acuerdo con que la
debilidad del USD tenga que ver con los flujos de los activos refugio y de que el brote de Covid-19 sea la única
causa del bache por el que atraviesa la divisa. De hecho, nos inclinamos a pensar que lo que esté influyendo sobre
los flujos son las liquidaciones de posiciones en activos estadounidenses. Los flujos de carry que han impulsado al
EUR desde la implementación de la QE del BCE en 2015 y que también emplearon al JPY y el CHF como divisas de
financiación están probablemente comenzando a revertirse como consecuencia del temor de los inversores .
Tal y como el analista de Bloomberg John Authers escribe esta mañana, los inversores tendrían miedo al impacto del
coronavirus sobre sus vidas, a una eventual crisis de crédito y a una recesión global a largo plazo. En lo que
respecta al préstamo, la deuda del sector privado estadounidense –junto con la del público– registran
máximos (algo que veníamos señalando desde hace mucho tiempo como un enorme riesgo para el ciclo
estadounidense), y parece que el mercado por fin comienza a darse cuenta de que la epidemia podría ser el
largamente esperado desencadenante que generará un ajuste en los actuales niveles de sobre apalancamiento.
De ser cierta esta hipótesis, los movimientos de la Fed únicamente lo suavizarían, ya que en ningún caso podrían
evitarlo. A día de hoy, los mercados descuentan un recorte de 50 pb durante la reunión que el FOMC celebrará el
18 de marzo. Tal y como señalamos ayer en nuestra nota titulada 2008 déjà vu, nos mostramos más cautos que el
mercado en relación con el próximo movimiento de la Fed. Una cosa es lo que los bancos centrales deberían hacer
y otra muy distinta es lo que realmente terminan haciendo. Por tanto, no podemos descartar de plano otro
movimiento agresivo por parte de la Reserva Federal y la continuación de las operaciones de carry, que implicaría
niveles más bajos en el USD frente a las principales divisas de los que prevemos actualmente. En este sentido, los
datos del mercado laboral estadounidense que se publicarán hoy podrían convertirse en un importante
catalizador del próximo movimiento de la Fed y el cierre semanal del USD. Si las previsiones de la encuesta ISM de
los servicios son correctas, las cifras deberían ser sólidas, lo cual ayudaría al USD a recuperar terreno y contener
las expectativas de expansión monetaria adicional. De lo contrario, recomendamos precaución con esas
posiciones largas en USD
GLOBAL
* U.S. stock-index futures tumble with global markets as investors are moving money to the safest assets amid mounting concern over the economic fallout of the spreading coronavirus
*Trump Advised to Halt Infineon Deal Amid China Security Risk
*The number of coronavirus cases globally approached 100,000 as the outbreak in the U.S. gathered pace
*China’s 10-year sovereign bond yield fell to the lowest since 2002
*8:30am: U .S Average Hourly Earnings YoY, est. 3.0%, prior 3.1%
*8:30am: U.S Trade Balance, est. $46.1b deficit, prior $48.9b deficit
*8:30am: U.S Two-Month Payroll Net Revision
*8:30am: U.S, Change in Private Payrolls, est. 160,000, prior 206,000
*8:30am: U.S Unemployment Rate, est. 3.6%, prior 3.6%
COLOMBIA
*Colombia Finance Minister Alberto Carrasquilla, Public Credit Director Cesar Arias at event on infraestructure and capital markets
*Colombia 2020 Coffee Output May Drop 5.4% to 14m Bags: Growers
*Oil extended its slide from the lowest close in more than two