Comentario económico 19 de noviembre de 2019

There were pockets of interest overnight, but key market developments are to be continued/confirmed. No progress on US-China trade talks and a light calendar overnight resulted in a little changed USD. AUD briefly underperformed on an unexpectedly dovish component of the RBA minutes for November – however as the dust settled, markets realized that a December rate cut remains unlikely. GBP is starting to pare some of its recent gains, while UK election watchers will turn on the televisions tonight for the first head-to-head leader debate.

Looking ahead, there’s only a few central bank speakers and US housing data on the calendar. Therefore markets may be stuck headline watching for signs of US-China trade progress. Note that sources of Hong Kong headlines come not just from the ongoing protests, but potentially Washington. We’ll also be watching the BRL open closely after yesterday’s record low close on 4.20

 

Looking to Latam:

·       BRL found a fresh record low on Monday, breaking through the important 4.20 level. It’ll be interesting to see what happens on the open today, and whether this move will be walked back today.

·       COP: Could Thursday’s scheduled protests have an echo and impact of those in other countries such as Chile? Keep an eye on the strikeOur trader argues that there are plenty of differences between the strike in Colombia and others that have occurred in the region in the last two months. At the same time, it makes sense for the market to price in broad based worries about a potential negative outcome with the upcoming protests and we expect some underperformance could occur.

·       ARS: Markets will re-open after a long weekend.

·       PEN: Note that Peru’s constitutional court will begin discussing opposition leader Keiko Fujimori appeal against preventive detention today.

Indicador de sentimiento SG en 0.62 (1p)

Índice de riesgo matutino





5 horas

Indicador SG Sentimiento a 0.62 (6:30 AM Londres)

El SG Sentiment Indicator es una herramienta ideada en el equipo de Quant Quantive Research para medir el sentimiento del mercado al observar la dinámica a corto plazo de seis variables relacionadas con el riesgo en diferentes clases de activos. Varía entre 0 y 1, con valores superiores a 0,70 que indican un mercado de búsqueda de riesgo y valores inferiores a 0,35 que indican un mercado de aversión al riesgo.

El mercado de FX ignora la reunión entre Trump y Powell
Ayer fue un día de transición para el mercado de divisas del G10 con un movimiento de precios y un flujo de
noticias limitado. La atención de los inversores sigue centrada en las guerras comerciales, el Brexit y las medidas
de los bancos centrales. Ayer el evento más destacado de la sesión fue la reunión no anunciada entre el Presidente
de Estados Unidos y el presidente de la Fed. Según Trump, la reunión fue cordial y subrayó que en “mi reunión de
esta mañana con Jay Powell, protesté por el hecho de que nuestro tipo de interés federal es demasiado alto en
relación con los tipos de interés de otros países competidores. De hecho, nuestros tipos deberían ser más bajos
que todos los demás (somos los Estados Unidos). Un dólar demasiado fuerte perjudica a los fabricantes y al
crecimiento”. El USD apenas reaccionó a los tuits de Trump, pero estos comentarios deberían ser suficientes para
evitar una apreciación significativa del USD a corto plazo. El mercado estaba apostando por una pausa de la Fed,
pero los inversores podrían cuestionar sus opiniones después de las declaraciones de Trump. A nivel
macroeconómico, la sesión careció de publicaciones importantes y hoy el calendario es tan ligero como ayer.
Williams (Fed) entrará en acción después de que la intervención de Rosengreen (Fed) de ayer no revelara ninguna
novedad.
Las divisas LatAm se muestran vulnerables de nuevo
Podría decirse que gran parte de la reciente presión sobre las divisas LatAm tiene su origen en los disturbios
sociales en Chile. Aunque la mayoría de las divisas LatAm repuntaron a finales de la semana pasada, el apetito de
los inversores se mantuvo bajo. A pesar del sentimiento por el riesgo mundial, la mayoría de las divisas LatAm
tuvieron dificultades el lunes, lo que pone de relieve su persistente vulnerabilidad. Si bien hay margen para que
algunas divisas LatAm se recuperen con el tiempo, los flujos a corto plazo podrían mantener una tendencia alcista
en USD-LatAm, por cuanto mantenemos la cautela durante más tiempo.
El MXN retrocede ante los problemas de las divisas de alto beta
Los mercados mexicanos cerraron el lunes con motivo de una festividad local, pero el MXN se comportó en gran
medida como sus homólogos de LatAm, en un contexto de debilitamiento, y retrocedió más de un 0,7% el lunes. A
pesar de la resistencia del MXN en los últimos meses, el impulso de los precios a corto plazo favoreció de nuevo al
USD. Un Banxico todavía “hawkish” ha apoyado al MXN, pero es posible que la divisa nacional no pueda aislarse de
la presión generalizada sobre las divisas LatAm a corto plazo. México sigue siendo uno de los países más estables
de la región desde el punto de vista político, pero los riesgos externos van en aumento. Con la volatilidad implícita
del USDMXN cerca de un mínimo plurianual y el USDMXN no muy lejos de una referencia de soporte, hay valor
para comprar opciones a un mes, en la medida en que adoptamos un enfoque prudente.

El impulso del mercado empuja al BRL hasta un mínimo histórico
El BRL registró un nuevo mínimo (al final del día), ya que la divisa retrocedió casi un 0,6%. Los mercados locales
brasileños permanecieron cerrados el viernes, y el BRL se quedó al margen de la amplia recuperación de las
divisas LatAm, pero el lunes no logró aprovechar el movimiento de “recuperación”. El impulso de los flujos no ha
sido favorable para el BRL, y la tendencia subyacente apunta ahora a un aumento del USDBRL, ya que el cruce se
negocia por encima de la resistencia en torno a 4,20. El atractivo a largo plazo del BRL deberá derivarse de las
reformas económicas de Brasil, pero el proceso es lento. Si bien nos mostramos prudentemente optimistas sobre
las perspectivas del BRL, no apostamos en contra de la tendencia actual del mercado y compraremos USDBRL
como estrategia a corto plazo.

El CLP se recupera pero la volatilidad puede mantenerse elevada
Superando a sus homólogos de LatAm, el CLP avanzó alrededor de un 0,6% al continuar su recuperación. La
convocatoria de referéndum por parte del gobierno fue una medida importante que probablemente limitó el
avance del USDCLP a corto plazo, pero la volatilidad de las divisas podría mantenerse elevada durante más tiempo
debido a la persistencia de las preocupaciones políticas. Cambiar la Constitución puede ser un proceso largo e
incierto, lo que hace posible que se produzcan nuevas protestas de diversa magnitud. Más allá de los riesgos a
corto plazo, el atractivo de la inversión en Chile también contempla un cambio lento, ya que el impulso de los flujos
podría reforzar el soporte del USDCLP en torno a 760/770. En estas condiciones, preferimos comprar un USDCLP
cercano al nivel de soporte, siendo 800 la referencia de resistencia.

GLOBAL

* Saudi Aramco will seek a valuation of between $1.6 trillion and $1.71 trillion

*Hundreds of protesters taken over the Hong Kong polytechnics university campus battle surrounding police

*Trump to ‘strongly consider’ testifying in impeachment probe

*Powell tells Trump Fed policy will remain ‘non-political’

*WeWork effect hits IPO pricing as investors revolt

*US says Israeli West Bank settlements no longer illegal

COLOMBIA

*Sucden Expands in Coffee With Deal for ECTP’s Colombian Business

*Central Bank Examines Surging Cash Transfers to Colombia

*Ecopetrol proposes having 30-35% of its gas portfolio; estimates strong increase in Ebitda due to international operations

*EPM must pay US $ 42.1 million for Creg ruling

 

Esperamos ver un repunte a principios de 2020, tanto para el crédito EM como para la deuda en moneda local. Esperamos que FX impulse la mayoría de las ganancias, con una recuperación del crecimiento que limita los retornos de la duración.

Baby bulls en 2020:Nuestra visión optimista continua sobre EMFX está impulsada por la expectativa de que la economía global se recuperará, liderada por EM. El estímulo entregado durante 2019 debería avanzar, lo que llevaría a que el crecimiento EM se acelere a partir del 4T19. Además, se espera que EE. UU. Se desacelere a la vuelta de la tendencia con una Reserva Federal que se mantiene en espera incluso a medida que aumenta la inflación. Una suposición clave es que las tensiones comerciales no aumentan. Esto está lejos de ser un hecho y, junto con otras preocupaciones, explica por qué nuestro sesgo bajista se inclina hacia abajo y nuestra posición neutral a corto plazo sobre los bonos. Para todo el año, esperamos retornos totales de un solo dígito para la renta fija EM en 2020, con mercados locales registrando alrededor del 8.6%. Sin embargo, creemos que las ganancias serán anticipadas y FX debería impulsar un repunte a mediados de año antes de dar paso a un USD más fuerte. Esperamos rendimientos de bonos locales estables y, por lo tanto, mantenemos una duración local neutral. Algunos de nuestros países preferidos en bonos locales son Indonesia, India, Sudáfrica y Brasil contra México y los países de bajo rendimiento en CEEMEA y Asia. En FX, nos gustan BRL, CNY, PLN, INR, KRW y RUB versus MXN, ZAR y THB (verPerspectivas de ingresos fijos de Global EM 2020: Baby Bulls , 17 de noviembre de 2019).

Se detuvo en corto USDBRL: ayer nos detuvieron de nuestro USDBRL 3m NDF corto cuando la moneda rompió la resistencia 4.20, cerrando por encima de este nivel en medio de un sentimiento aún deprimido de LatAm y noticias comerciales menos favorables. La moneda ha estado bajo presión desde principios de mes, cuando la subasta fallida de ToR y la preocupación de los inversores sobre la situación en Chile comenzaron a pesar sobre el desempeño más amplio de los activos locales regionales. Como se destacó en nuestra última perspectiva EM , BRL sigue siendo una de nuestras mejores elecciones EMFX en los próximos meses, dada la atractiva historia idiosincrásica marcada por el impulso de la reforma y el crecimiento rebote. Continuamos favoreciendo la exposición prolongada a BRL, pero a corto plazo lo expresaríamos a través de intercambios de valor relativo, en lugar de directamente frente a USD o EUR.

 

 

Deje un comentario

Get a Free Quote Today!