OVERNIGHT NEWS
* Dollar and UST yields consolidate near recent highs before FOMC; dot-plot, updated macro forecasts and SLR extension key
* Day ahead: Fed f/cast to keep FF target range on hold at 0-0.25% and QE at $120bn pcm, raise IOER by 5bp to 0.15%, Brazil CB f/cast to raise rates from historic low 2.0% by at least 25bp
* Chinese state banks seen intervening in FX swap space to ‘absorb dollars’ (weaken the yuan), net growth in foreign assets for depository institutions $20bn in January and February
* Japan trade balance flips to surplus of ¥217.4bn in February from ¥325.4bn deficit in January, exports -4.5% yoy, imports +11.8%
* Nikkei -0.02%, EUR 10y IRS unch at 0.005%, Brent crude +0.5% at $68.7/b, Gold +0.3% at $1,735/oz
Fed day – steepening led by long end since January meeting (S&P +5.9%)

Ayer, las divisas del G10 vivieron otra sesión mixta en la que el CHF lideró el G5 por segundo día consecutivo y la
NOK fue la divisa con peor comportamiento ante la ausencia de impulso alcista en la mayoría de activos de riesgo.
El extremo largo de la curva de los tipos de los UST consiguió avanzar, aunque lo hizo de forma marginal mientras
los inversores permanecen a la espera de la decisión del FOMC. Los datos macro de ayer fueron mixtos y no
consiguieron imprimir excesiva dirección al USD. Las ventas minoristas estadounidenses se contrajeron más de lo
previsto, pero la desviación del consenso se vio ampliamente compensada con la revisión al alza en el repunte de
enero, y la lectura anual confirmó una expansión del 6,3%. Entretanto, la producción industrial se contrajo en un –
2,2% m/m en febrero (vs. el +0,3% estimado), y la revisión al alza marginal en la lectura previa no pudo
compensar la contracción imprevista registrada durante el pasado mes.
especialmente si tenemos en cuenta que el resultado de las compras de enero terminó por ser más pronunciado
de lo que se había calculado inicialmente. Mientras que el efecto aislado del cheque de Trump se desvaneció
rápidamente, las condiciones meteorológicas adversas en EE.UU. contribuyeron también a contener el gasto de los
consumidores estadounidenses durante el pasado mes. Al final, los mercados terminarán por acostumbrarse a
unos datos erráticos en las ventas minoristas estadounidenses en el 1S21, ya que es probable que el estímulo
adicional aportado por el gigantesco paquete fiscal de Biden distorsione aún más los patrones de gasto. Por último,
los datos de la producción industrial también sufrieron el impacto de las perturbaciones climáticas. Por lo general,
si eliminamos el factor extraordinario del parámetro, la producción manufacturera apenas se ha reducido en un –
0,5% m/m. Hoy, los mercados mirarán más allá de estas distorsiones mientras permanecen a la espera de la
decisión del FOMC a lo largo del día.
La combinación de menos presión desde los tipos estadounidense y un apetito por el riesgo externo aún elevado
ha prestado apoyo a la mayoría de divisas de LatAm. Aunque las incertidumbres fiscales y políticas locales han
sido intensas y han creado diferenciación, el entorno general ha favorecido que LatAm FX registre mejoras como
clase de activos en los últimos días mientras las empresas continúan repuntando. Se han producido algunos
problemas en los flujos de las carteras ya que los tipos locales han avanzado junto con los tipos de los UST, y es
probable que limiten el potencial alcista de las divisas de LatAm. Los movimientos en LatAm FX han sido por lo
general lentos, pero esta situación debería cambiar tras una reunión del FOMC el miércoles que podría generar
una mayor direccionalidad en las divisas. En este contexto, preferimos mantener la cautela ante la posibilidad de
nuevos movimientos en los tipos de los UST y la menor probabilidad de una operación Twist, que generarían un
repunte más consistente en LatAm.

Latin America:
The performance of regional currencies remained mixed, in line with the broader EMFX complex. MXN and COP were the main outperformers of the day, appreciating ~0.4% each amid quiet local news flow. BRL’s price action remained volatile ahead of Wednesday’s BCB meeting, as the currency initially appreciated ~1.2%, but subsequently came under pressure and ended the day somewhat flat. CLP was the main underperformer of the day, depreciating ~0.7% as the market continued to digest the latest round of lockdowns in Chile. The price action in rates was more mixed, but the moves were fairly small overall. Mexico’s TIIE curve followed the price action in US Treasuries fairly closely, and the 10y TIIE sold off 10bp, closing at 6.25%. On the other hand, Brazil’s DI curve staged a small rally ahead of the COPOM meeting, and Jan 27 DIs gained 9bp, closing at 7.96%.