OVERNIGHT NEWS
* UST 10y touches 1.2484% high in catch-up with EGBs, Brent crude extends over $63.5/b as power crisis hits US Shale production, Dollar offered vs G10, USD/JPY attempts breakout over 105.50, USD/TRY drops below 7.00
* BoJ’s Kuroda: no need to change 2% inflation target, will be hard to meet price goal by 2023, curve control and negative rates will not be changed at March review
* RBA minutes: outlook improved on vaccine rollout but recovery bumpy and uneven, “very significant” support needed for some time; additional easing in November contributed to AUD being “noticeably weaker” than would have been otherwise
* SG Monthly Digest: Carry on Dancing (link )
* Nikkei +1.2%, EUR 10y IRS unch at -0.056%, Brent crude +0.5% at $63.65/b, Gold +0.3% at $1,825/oz
Carry back in vogue in FX

La semana comenzó con una prolongación de los movimientos de la semana pasada, en los que los activos de
riesgo repuntaron y el USD perdió terreno frente a la mayoría de divisas del G5. La excepción fue el JPY, ya que el
USDJPY recuperó el nivel de 105 y encontró cierta resistencia en 105,60 después de que el apetito por el riesgo en
los mercados globales terminase por debilitar a la divisa. Ayer, los movimientos de precios en el bloque del G5
fueron muy limitados en un contexto de festivos en la mayor parte de Asia y la celebración del Día de los
Presidentes en EE.UU. Durante la sesión asiática, el sentimiento por el riesgo positivo ha continuado, generando
ganancias adicionales en los mercados de renta variable y materias primas, entorno que ha favorecido el avance de
los tipos de los UST hasta 1,24%, su nivel máximo en casi un año. En este contexto, el EURUSD ha consolidado sus
ganancias por encima de 1,2120, y la cotización en rangos podría continuar ante la tranquila agenda de hoy. En el
frente macro, hoy se publicarán los datos del empleo y las figuras preliminares del PIB en el 4T en la UEM. Sin
embargo, es poco probable que dichos informes generen ninguna reacción de importancia en el EUR, tal y como
sucedió ayer con la producción industrial de la región. Entretanto, aunque hoy se publicará también la encuesta
ZEW de Alemania, los PMI preliminares del viernes ofrecerán un indicador más exacto del impulso en la actividad.
En EE.UU., está prevista la comparecencia de varios miembros de la Fed, pero la única publicación de importancia
del día será el índice Empire manufacturero.
El lunes, el COP se fortaleció y avanzó alrededor de un 0,4% hacia el final del día, mientras el Brent continuó
subiendo de forma gradual. Aunque la respuesta de la divisa a los movimientos de precios en el Brent ha sido
limitada en los últimos años, el repunte sostenido del crudo podría impulsar la demanda de COP conforme la
inversión extranjera mejora con el paso del tiempo. Sin embargo, el bajo coste de cobertura del COP y la ausencia
de convicción por parte de los inversores siguen siendo riesgos para la divisa a corto plazo. Por tanto,
mantendremos nuestra posición en corto en USDCOP mientras que las materias primas continúen avanzando. No
obstante, el proceso de recuperación del COP podría ser dispar, ya que el BanRep también muestra preferencia
por acumular reservas durante los episodios de repunte de la divisa.

