OVERNIGHT NEWS
* Dollar bid, 10y UST yield rebounds to 1.60%, S&P closed at a new record. Treasury holdings among US primary dealers fell by record $64.7bn last week to $185.8bn, contributing to higher yields and tighter swap spreads.
* ECB clarifies that faster bond purchases will not translate into greater stimulus; central bank announced ‘significant’ increase in PEPP bond purchases in the coming months to counter higher bond yields (see comment )
* UK January GDP shrinks smaller than forecast 2.9% m/m, services -3.5%; EU exports slumped 40.5%, trade deficit narrowed to £9,826m, manufacturing production declined worse than forecast 2.3%
* FX weekly performance: NOK and AUD excel in G10, JPY lagged; MXN and ZAR top in EM, MYR and IDR underperform
* Nikkei +1.7%, EUR 10y IRS +3bp at 0.03%, Brent -0.6% at $69.2/b, Gold -0.9% at $1,708/oz
Canada jobs day – USD/CAD close to FV ~1.25 based on WTI
El flujo de noticias más relevante de ayer, en nuestra opinión, que podría tener importantes implicaciones para el
ciclo económico de la UE, la recuperación y el EUR, fue la aprobación por parte de la UE de la vacuna frente a la
COVID-19 de dosis única de Johnson & Johnson. Su aprobación supone un impulso para el decepcionante
programa de vacunación de la UE, a pesar de que las dosis no llegarán hasta abril. Las expectativas de crecimiento
de la UE y del EUR se han visto mermadas por la lentitud de la vacunación en Europa, y la aprobación de la vacuna
de J&J y el aumento de la oferta podrían acelerar el proceso de inmunización en verano. Por tanto, las expectativas
podrían mejorar si el proceso se acelera en las próximas semanas. El otro titular que tendrá implicaciones a largo
plazo para el ciclo fue la firma por parte del presidente de EE.UU., Biden, de la ley de estímulo de USD 1,9 bill. que
impulsará el crecimiento estadounidense en los próximos trimestres.
Los astros parecen haberse alineado en favor de los activos de los ME y de las divisas LatAm, aprovechando la
calma tras la tormenta de los tipos de los UST. La debilidad del USD, la fortaleza de los precios de las materias
primas, unas noticias económicas mejores de lo esperado en EE.UU. y la estabilidad de los tipos de los UST
contribuyó al optimismo en los mercados globales, lo que benefició a la mayoría de las divisas LatAm. Sin
embargo, aunque la mayoría de las divisas terminaron el jueves en territorio positivo, hubo algunas diferencias en
el comportamiento debido a algunos factores idiosincrásicos. En los niveles actuales, todavía hay espacio para que las divisas LatAm recuperen parte del terreno perdido y los inversores podrían encontrar el entorno actual
propicio, pero también estarán atentos a la estabilidad de los tipos de los UST y a la posible acción de la Fed la
próxima semana. Teniendo esto en cuenta, y tras el repunte de esta semana, no nos sorprendería ver algún ajuste
de posicionamiento de cara al fin de semana.