OVERNIGHT NEWS
* Dollar maintains softer tone after lowest monthly close on Friday since February, seasonality typically bearish in June; US yield curve steepest since March; US street protests force Amazon to scale back deliveries, Target extends shop closures
* Week ahead: Opec+ discusses quotas, UK/EU trade discussion, RBA and BoC status quo; ECB reviews PEPP size; US NFP
*Trump threatens ‘strong’ and ‘meaningful’ actions against China, comments low on specifics, no mention of trade; Beijing accuses US of ‘gross interference’; CNY rallies to 7.1103/USD; HKD 12mth forwards drop to 495, Hang Seng +3.4%
* CFTC: EUR net longs raised to 13.5% of OI, JPY longs increased to 22.1%, GBP shorts raised to 11.8%, AUD and CAD net shorts virtually unchanged at 29.6% and 26.1% respectively; CHF net longs stable at 22.4%
* China May official mfg PMI touch lower at 50.6, non-mfg PMI rose to 53.6, Caixin mfg PMI returns to expansion zone at 50.7
* Nikkei +0.9%, EUR 10y IRS +1bp to -0.12%, Brent crude -0.5% at $37.6/b
Replay of June 2019? Steeper US yield curve, weaker dollar
Los conflictos imperan a principios del mes de junio
El sentimiento del mercado global de la primera sesión de junio se mantuvo positivo durante la sesión asiática, en
parte gracias al PMI manufacturero chino publicado por Markit, más alto de lo esperado, que se recuperó de 49,4 a
50,7 (frente al consenso de 49,6). Sin embargo, ha sido un fin de semana frenético en EE.UU. y hay muchos
factores de riesgo que podrían limitar el tono positivo en los mercados globales. Las protestas pacíficas y violentas
se extendieron por todo el país después de que un policía de Minneapolis matara a un hombre negro desarmado. Si
los disturbios continúan, podríamos ver algunas reacciones en los mercados estadounidenses, aunque el foco
sigue siendo otro conflicto, las tensiones chino-estadounidenses. Trump, según se informa, está planteándose
poner fin a algunos privilegios comerciales de Hong Kong y Pekín respondió que la acción de EE.UU. constituye una
“grave interferencia”. El USD se está debilitando frente a todos sus homólogos del G10 antes de la sesión europea,
especialmente frente a las divisas de alto beta, a pesar de la debilidad de los precios de las materias primas.
El recorte de BanRep mantiene un tono de cautela y la reducción de las medidas FX es ligeramente
negativa para el COP
Como era de esperar, el banco central de Colombia (BanRep) redujo el tipo de interés 50 pb, hasta el 2,75%, el
nivel más bajo registrado hasta la fecha. La respuesta política sigue siendo gradual, y en esta ocasión la votación
dejó de ser unánime para ser mayoritaria, con 5 votos a favor de la reducción de 50 pb y 2 a favor de una
reducción de 25 pb. Los responsables de la política monetaria se refirieron al comportamiento de la inflación y al
mayor impacto de la COVID en la economía con la ampliación del confinamiento como principales razones para
justificar el recorte. El Gobernador de BanRep siguió advirtiendo que el confinamiento impide una mayor
transmisión a la actividad para justificar una acción limitada. Asimismo, la junta se refirió a la mejora observada en
los mercados financieros y al papel desempeñado por las medidas de BanRep. A este respecto, el mejor
comportamiento del COP también llevó al banco a suspender las nuevas operaciones en el mercado de divisas
(swaps de divisas, NDF), manteniendo únicamente las previstas para la renovación de las que están actualmente
en curso. De aquí en adelante, el Gobernador sugirió un debate más acalorado con respecto a futuros
movimientos ya que los miembros de la junta están mostrando diferentes puntos de vista y, finalmente, limitando
el margen para una expansión más amplia. A pesar de todo, los riesgos inherentes a la prolongación del ciclo de
contagio o la dificultad para volver a activar la actividad y el empleo durante el periodo de recuperación inclinan la
balanza hacia nuevas reducciones de los tipos de interés de al menos otros 25 pb en junio y el mantenimiento del
sesgo bajista.
Risk sentiment at the start of a new week and month remains preoccupied with US/China tensions. Trump stopped short of specifying action over China’s security law for Hong Kong on Friday, opening the door for a relief rally in the near term. However overnight, unverified reports by Bloomberg suggested that China had halted some soybean and pork purchases, speaking to the market’s biggest near-term risk: US/China tensions jeopardising the phase one trade deal. Headline risk remains live in the coming weeks. Meanwhile, mainstream media preoccupied by ongoing protests in the US.
Data will provide an opportunity to check the temperature of the global economy and the reflation narrative – China PMI details suggest that demand recovery is picking up while the US awaits ISM prints. NFP on Friday finishes off the week, while central banks in the meantime make an appearance. The RBA tonight is unlikely to shift AUD but the ECB on Thursday will be interesting. Finally, OPEC+ headlines are worth watching for oil prices today with the June 9/10 meeting set to be moved to this week (June 4).